lunes, 4 de marzo de 2024

Actividad de aprendizaje para RA: Blog sobre Regímenes Aduaneros y Obligaciones Tributarias Aduaneras


Fuente: LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA ADUANERA

Régimen de Tránsito Aduanero

El Régimen de Tránsito Aduanero en Colombia permite el transporte de bienes bajo control aduanero desde un punto de entrada hasta un punto de salida, sin haber sido sometidos a ningún régimen de importación. La declaración aduanera es el proceso mediante el cual se presenta la información sobre la mercancía que ingresa o sale del territorio aduanero colombiano. La legalización, corrección y modificación de la declaración aduanera se realizan para corregir posibles errores o modificaciones en los datos presentados inicialmente.

Es importante tener en cuenta que la normativa aduanera puede variar con el tiempo, por lo que te recomendaría consultar fuentes oficiales actualizadas o contactar a un agente aduanero especializado para obtener la información más reciente y detallada sobre el tema.

Modalidades de importación y exportación en Colombia

En Colombia, las modalidades de importación y exportación incluyen:

Importación:

  • Importación ordinaria: Para la importación de bienes para el consumo.
  • Importación temporal: Bienes que entran al país por un tiempo determinado con la intención de reexportarlos.
  • Importación para transformación: Importación de bienes para ser transformados y luego exportados.

Exportación:
  • Exportación definitiva: Venta de bienes nacionales en un mercado extranjero.
  • Exportación temporal: Envío de bienes nacionales al exterior por un tiempo determinado con la intención de reimportarlos.

 Deuda Tributaria Aduanera 

La Conformación y surgimiento de la La deuda tributaria aduanera en los procesos de gestión de comercio internacional surge principalmente de la obligación de pagar impuestos, aranceles y otras cargas aplicables a las mercancías que entran o salen de un país. La deuda puede conformarse debido a diferentes situaciones, como:


Declaración incorrecta o incompleta de la mercancía: Si se proporciona información inexacta sobre la mercancía importada o exportada, lo cual puede resultar en el pago insuficiente de impuestos y aranceles.

Omisión del pago de impuestos: La falta de pago oportuno de los impuestos y aranceles debidos por la importación o exportación de mercancías puede generar una deuda tributaria aduanera.

Infracciones aduaneras: Realizar actividades ilegales como contrabando, falsificación de documentos, subvaluación de mercancías, entre otros, puede dar lugar a la imposición de multas y el surgimiento de una deuda tributaria aduanera.

Es fundamental cumplir con las regulaciones aduaneras y tributarias aplicables en cada país para evitar la generación de deudas tributarias aduaneras en el contexto del comercio internacional. Siempre es recomendable contar con el asesoramiento de profesionales especializados en comercio internacional y legislación aduanera para gestionar adecuadamente estos procesos.


Formas de Extinción de la Deuda Tributaria Aduanera

En Colombia, la deuda tributaria aduanera puede extinguirse de varias formas, según lo establecido por la Ley General Tributaria (LGT)


Pago: El pago constituye la forma más común y lógica de extinguir la deuda tributaria. Se puede realizar en efectivo, ya sea en dinero o en especie. Además, el pago dinerario de la deuda tributaria puede realizarse de una sola vez o aplazarse y fraccionarse previa solicitud del obligado tributario, en caso de dificultades financieras.

Prescripción: La deuda tributaria puede extinguirse por prescripción, es decir, cuando ha transcurrido el plazo establecido por la ley sin que la administración tributaria haya ejercido su derecho a cobrarla. Los plazos de prescripción varían según el tipo de deuda y están regulados por la LGT

Compensación: El obligado tributario puede solicitar la compensación de la deuda tributaria con créditos lícitos, líquidos y exigibles que tenga a su favor. Esta compensación debe ser solicitada y aprobada por la administración tributaria.

Condonación: La condonación es otra forma de extinguir la deuda tributaria. Consiste en la liberación total o parcial de la deuda por parte de la administración tributaria. La condonación puede ser otorgada en casos especiales y está sujeta a la normativa vigente.


Glosario marco de la Deuda Tributaria Aduanera 

Base imponible o Valor en Aduana (Métodos de Valoración): Se refiere al valor de las mercancías importadas o exportadas, que se utiliza como base para calcular los impuestos aduaneros. El valor en aduana se determina según los métodos de valoración establecidos por la legislación aduanera

Mercancías declaradas: Son las mercancías que han sido correctamente identificadas y declaradas ante la aduana al momento de su importación o exportación.

Mercancías encontradas: Se refiere a las mercancías que son descubiertas por la aduana y que no han sido declaradas por el importador o exportador. Estas mercancías pueden estar sujetas a sanciones y a la liquidación de la deuda tributaria correspondiente.

Mercancías vigentes: Son las mercancías que están sujetas a los regímenes aduaneros establecidos y que cumplen con todas las obligaciones tributarias y aduaneras correspondientes.

Mercancías no declaradas: Son las mercancías que no han sido declaradas ante la aduana al momento de su importación o exportación. La omisión de la declaración puede llevar a la imposición de sanciones y al cobro de la deuda tributaria correspondiente.

Duda razonable: Se refiere a la situación en la que la administración de aduanas tiene dudas sobre la veracidad o exactitud de la información proporcionada por el importador o exportador en relación con el valor declarado de las mercancías. En caso de duda razonable, la administración de aduanas puede tomar medidas adicionales para determinar el valor en aduana de las mercancías.

Garantía aduanera: Es una forma de asegurar el cumplimiento de las obligaciones tributarias y aduaneras por parte del importador o exportador. La garantía aduanera puede ser proporcionada en forma de depósito en efectivo, fianza bancaria u otras formas aceptadas por la administración de aduanas.

Abandono legal: Se refiere a la situación en la que el importador o exportador renuncia a sus derechos sobre las mercancías y las deja a disposición de la administración de aduanas. El abandono legal puede ocurrir cuando las mercancías no son reclamadas, no se pagan los impuestos correspondientes o se incumplen otras obligaciones aduaneras.


Sanciones, Infracciones y Notificaciones



Algunas de las infracciones y sanciones relacionadas con el comercio exterior en Colombia son las siguientes:


  • La facultad de la autoridad para imponer sanciones administrativas prescribe en cinco años. Los términos de la prescripción se contarán desde el día en que se cometió la falta o infracción administrativa si fue consumada, o desde que cesó si fue continua
  • En Colombia, las infracciones y sanciones en el orden social se encuentran reguladas por la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social (LISOS).
  • Es importante estar informado sobre las infracciones y sanciones aduaneras en importación y exportación para prevenir riesgos y errores innecesarios. Los importadores corren mayor riesgo de caer en multas o sanciones, por lo que se recomienda asesorarse siempre con un experto.

  • Importar o exportar mercancías sin realizar la declaración correspondiente ante la autoridad aduanera y sin pagar los impuestos correspondientes.
  • Importar o exportar mercancías que estén sujetas a regulaciones y restricciones no arancelarias sin contar con la documentación y/o permisos necesarios.
  • Importar o exportar mercancías prohibidas o restringidas.
  • Introducir o extraer mercancías de manera oculta o utilizando medios que las hagan inadvertidas.


Bibliografía

https://www.mincit.gov.co/CMSPages/GetFile.aspx?guid=c812b0f2-b73a-4c7a-adc6-8d4e794d81e3  

https://www.acavir.com/comercio-exterior/infracciones-aduaneras/ 
https://www.icesi.edu.co/blogs/icecomex/2008/05/09/88/ 
https://www.bancolombia.com/negocios/comercio-internacional/exportar/empezar/estatuto-aduanero/regimenes-aduaneros-en-colombia 
https://procolombia.co/ 



Actividad de aprendizaje para RA: Blog sobre Regímenes Aduaneros y Obligaciones Tributarias Aduaneras Fuente:   LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA ADU...